Roboshop, un robot autónomo que por radiofrecuencia realiza inventarios y localiza objetos

Universidad | Universitat Pompeu Fabra (UPF) |
---|---|
Centro/Departamento/Grupo de investigación | Departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación (DTIC) |
Título de la investigación | Roboshop, un robot autónomo que por radiofrecuencia realiza inventarios y localiza objetos |
Ámbito científico | Industria 4.0, robótica, FRDI |
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | ODS 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
Metas a las que contribuye | 9.4. Para 2030, mejorar la infraestructura y reajustar las industrias para que sean sostenibles, usando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países adopten medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas |
RoboShop es un proyecto que tiene como principal objetivo diseñar en los próximos tres años un «robot escaneador» que identifique y localice todos los objetos, incluso su posición en tres ejes para maximizar la fiabilidad del inventario y, a su vez, optimizar la precisión con la que se calcule la posición de cada objeto.
Actualmente los inventarios se realizan manualmente utilizando el código de barras, que codifica la referencia, pero no diferencia entre objetos diferentes con la misma referencia. El código de barras obliga a realizar el inventario de forma manual, con un coste y nivel de errores muy elevado. Para una tienda media se suele necesitar un equipo de 5 a 10 personas durante un fin de semana, el resultado tiene una fiabilidad del orden del 95%, y no incluye información de localización más allá de la sección de la tienda.
Para resolver esta situación muchas de las cadenas de comercio han adoptado ya de forma masiva la tecnología de identificación por radiofrecuencia RFID (del inglés Radio Frequency Identification), pero aún con lectores manuales. La tecnología RFID es una tecnología inalámbrica que permite la identificación de determinados objetos. Consta de un lector, una o más etiquetas electrónicas y un sistema de información de retorno final. Sin embargo, el nivel de fiabilidad del inventario depende mucho de la experiencia y motivación del operador. Se captura información deL ítem (cada objeto tiene un código diferente), pero no de su localización más allá de la sección de la tienda.
Con este dispositivo se puede hacer un inventario con fines operativos, como sustitución de los inventarios manuales. Además, se puede capturar la información de localización de todos los objetos de la tienda como base para desarrollar aplicaciones de interacción basadas en el paradigma del Internet de las cosas (Internet of Things), como probadores o espejos interactivos.