Universidad | Universitat Pompeu Fabra (UPF) |
---|---|
Centro/Departamento/Grupo de investigación | SIMBIOsys. Departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación (DTIC) |
Título de la investigación | INSPIRE: Modelo multiescala mecánico y biológico de los mecanismos de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
Ámbito científico | Medicina personalizada |
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades |
Metas a las que contribuye | 3.4.Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar |
Para más información | https://www.upf.edu/web/simbiosys |
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un trastorno respiratorio que incapacita a los pacientes que la padecen. Es altamente prevalente e implica un costo económico y social significativo.
La EPOC se caracteriza por diferentes fenotipos clínicos con diferentes perfiles de riesgo. El término fenotipo en la EPOC se define como aquellos atributos de la enfermedad que solo o combinados describen las diferencias entre individuos con EPOC en relación con los parámetros clínicamente significativos. La detección temprana del fenotipo correcto, especialmente para aquellos sujetos que tienen enfisema, un tipo de EPOC en la que se destruye el tejido pulmonar y la capacidad de predecir el riesgo de exacerbaciones importantes, son elementos clave para establecer un tratamiento más eficaz. INSPIRE desarrollará un modelo que integre los diferentes parámetros involucrados en la EPOC para caracterizar mejor la enfermedad y poder ofrecer un tratamiento personalizado al paciente. Asimismo, se espera que permita optimizar la explotación de los resultados obtenidos por la Genome Wide Association, relacionando descriptores moleculares e imágenes y facilitando la agrupación diferenciada de pacientes según sus características.
El primer resultado del proyecto ha sido un modelo computacional que simula la evolución clínica de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.