Huerto Ecosolidario de la UdG

Universidad | Universitat de Girona |
---|---|
Centro/departamento/grupo de investigación | Unitat de Compromís Social |
Título de la investigación | Huerto Ecosolidario de la UdG |
Ámbito científico | Interdisciplinar (Social/técnico/científico) |
Objetivos de desarrollo sostenible relacionado (ODS) | ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos ODS 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles |
Meta(s) a las que se contribuye | 8.4. Mejorar progresivamente, de aquí a 2030, la producción y el consumo eficientes de los recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente, conforme al Marco Decenal de Programas sobre modalidades de Consumo y Producción Sostenibles, empezando por los países desarrollados.
8.5. De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor. |
Para más información | https://hortecosolidari.wordpress.com/ |
El Huerto Ecosolidario de la UdG nace en un contexto global de crisis, es decir, de mucha precariedad y necesidades que, a pesar de tener una incidencia importante en muchas franjas de la población, repercute de forma muy severa en los colectivos más vulnerables. A escala local, en el proyecto Huerto desembocan diferentes factores que a través del proyecto tienen la oportunidad de interaccionar. Confluyen per un lado, la existencia de una parcela en un entorno periurbano propiedad de UdG; per otro lado este aumento de personas con riesgo de exclusión en la propia ciudad de Girona, con una demanda creciente en los servicios sociales, de personas con graves dificultades económicas para cubrir las necesidades básicas, que suele derivar en una pérdida de autonomía, dificultando su integración social. Para la UdG, el proyecto fortalece su responsabilidad en la promoción de valores científicos y ciudadanos que contribuyan a la convivencia y a la mejora de la calidad de vida de las personas.
Objetivo:
Colectivos:
El proyecto intenta potenciar el trabajo conjunto y el “diálogo de saberes” de los colectivos que participan, el que ayuda a consolidar el grupo, a la vez que favorece un cierto sentido de “pertenencia”, muy positivo y enriquecedor para todos/as.
Órganos implicados:
Impacto: