Universidad | UNIVERSITAT POMPEU FABRA |
---|---|
Centro/departamento/grupo de investigación | Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS-UPF) Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (DCEXS) |
Título de la investigación | HEIRRI (Higher Education Institutions and Responsible Research and Innovation) Proyecto europeo Horizonte 2020 |
Ámbito científico | Tecnología, educación, sociedad y STEM (science, technology, engineering y mathematics) |
Objetivo de desarrollo sostenible relacionado (ODS) | Objetivo 4. Educación de calidad: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todo el mundo.
Objetivo 5. Igualdad de género: Conseguir la igualdad entre los géneros y apoderar a todas las mujeres y las niñas. |
Metas a las que se contribuye | 4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública 5.b Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de las mujeres |
Para más información (página web, si la hay) | http://www.heirri.eu |
El proyecto HEIRRI pretende integrar el concepto de «Investigación e Innovación Responsables» (RRI) en las carreras universitarias de ciencia y tecnología, de manera que la investigación y la innovación respondan a las necesidades, valores y expectativas de la sociedad. El proyecto está financiado por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea.
HEIRRI está liderado por el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat Pompeu Fabra (CCS-UPF), con un consorcio formado por la Universidad de Aarhus (Dinamarca), la Universidad de Bergen (Noruega), la Universidad de Split (Croacia), el Instituto de Estudios Avanzados (Austria), la Fundación Bancaria «la Caixa» (Barcelona), la empresa Innovatec (Madrid), la red europea de museos y centros de ciencia Ecsite y la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP), que preside GUNi, la Red Global de Universidades para la Innovación, con 208 universidades de 78 países.
ODS principal: 4. Educación de calidad. Otros ODS relacionados: 5. Igualdad de género, 10. Reducción de las desigualdades.
Con la implementación de la RRI en la educación superior, se aspira a formar una futura comunidad científica atenta a la sociedad que la rodea, más justa y equitativa. Las características de la RRI incluyen una reflexión profunda sobre la propia profesión, una aproximación crítica al trabajo y un esfuerzo para establecer vínculos entre diversas disciplinas. Finalmente, una comunidad científica responsable busca y favorece la igualdad de género, la solidez ética e integridad científica de la investigación, el acceso abierto a la información y un diálogo activo con diferentes actores sociales, entre otros.
HEIRRI es una de las primeras iniciativas enfocada en integrar la RRI en la educación universitaria. Considerando que la RRI tiene el potencial de dirigir la investigación y la innovación hacia la solución de problemas sociales globales y de hacer que resulten más eficientes, HEIRRI apuesta por una formación sólida en RRI desde las primeras etapas de la educación superior.
El proyecto HEIRRI tiene una duración de 3 años (2015-2018), pero los materiales educativos que se producen quedarán para la posteridad gracias a plataformas sólidas como Toolkit (del proyecto RRI Tools), la página web de GUNi o los diversos «e-repositorios» institucionales de los miembros del proyecto.
Vídeo de la primera conferencia de HEIRRI:
https://www.youtube.com/watch?v=LGNpDguvHnw