Universidad | UB |
---|---|
Centro/departamento/grupo de investigación | Dept. Mineralogía, Petrología y Geología Aplicada (Facultad de Geología) |
Título de la investigación | FLOWERED Técnicas de desfluoración para mejorar la calidad del agua y de los productos agropecuarios del Valle del Rift del África Oriental en el contexto de adaptación al cambio climático. |
Ámbito científico | Saneamiento del agua |
Objetivo de desarrollo sostenible relacionado (ODS) | Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos |
Metas a las que se contribuye | 6.3 De aquí a 2030, mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel mundial
6.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua 6.a De aquí a 2030, ampliar la cooperación internacional y el apoyo prestado a los países en desarrollo para la creación de capacidad en actividades y programas relativos al agua y el saneamiento, como los de captación de agua, desalinización, uso eficiente de los recursos hídricos, tratamiento de aguas residuales, reciclado y tecnologías de reutilización 6.b Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento |
Para más información | http://www.bcnej.org/greenlulus-2 |
El objetivo de FLOWERED es contribuir al desarrollo de un sistema de gestión del agua sostenible en aquellas zonas donde la contaminación por fluoruro (F) afecta al agua, al suelo y a los alimentos de países del Valle del Rift de África (Etiopía, Kenia, Tanzania), que permita mejorar la calidad de vida (medioambiental, sanitaria y alimentaria) de su población. De esta manera se pretenden estudiar, poner a prueba e implementar tecnologías de desfluoración innovadoras para el agua de consumo y de irrigación, que funcionarán sobre todo en pueblos y a pequeña escala, así como desarrollar una gestión del agua y de la agricultura integrada, sostenible y participativa en las cuencas y a nivel transfronterizo.
A partir de la complejidad que implica la desfluoración del agua, la perspectiva científica que propone FLOWERED se basa en un conocimiento detallado del contexto geológico e hidrogeológico que controla la contaminación del agua y que supone el prerrequisito para la implementación de una gestión del agua sostenible y para la propuesta de estrategias adecuadas y sostenibles para el saneamiento del agua y para los sistemas agrícolas. Se analizarán las prácticas agrícolas innovadoras cuyo objetivo sea mitigar los impactos que supone la contaminación de F presente en el agua y en el suelo para la productividad de alimentos y de cultivos de forraje seleccionados y para la salud y la producción de las vacas lecheras. El desarrollo de un sistema compartido e innovador de datos geológicos apoyará el sistema de gestión integrado, sostenible y participativo.
A partir de tecnologías y prácticas innovadoras y considerando experiencias locales, FLOWERED implementará un sistema integrado de gestión del agua y de la agricultura y permitirá que las comunidades locales gestionen los recursos de agua, comenzando por el uso de técnicas de desfluoración efectivas y por la aplicación de prácticas de agricultura sostenibles. Las perspectivas integradas mejoran el conocimiento de los colaboradores de la UE, de los investigadores locales, de los productores y de los responsables políticos. Gracias a la participación de pequeñas y medianas empresas, el Proyecto reforzará los procesos de demostración con un desarrollo coinnovador y creará nuevas oportunidades de mercado
Colaboradores (14):
- Università degli studi di Cagliari (Italia, coordinador)
- Università degli studi di Sassari (Italia)
- Università degli studi di Siena (Italia)
- Universitat de Barcelona (España)
- Aberystwyth University (Reino Unido)
- Addis Ababa University (Etiopía)
- University of Eldoret (Kenia)
- The Nelson Mandela African Institute of Science and Technology (Tanzania)
- Oikos East Africa (Tanzania)
- Observatoire du Sahara et du Sahel (Tunicia)
- Hydro Technical Engineering Srl (Italia)
- Planetek Italia Srl (Italia)
- D D’enginy Biorem S.L. (España)
- Geomatrix Plc (Etiopía)