Extended Reality For DisasteR management And Media PlAnning |

Extended Reality For DisasteR management And Media PlAnning |
UNIVERSIDAD | Universitat Pompeu Fabra |
---|---|
Centro/departamento/grupo de investigación | Departamento de Tecnologías de la Información i las Comunicaciones, grupo de investigación TALN |
Título de la investigación | Extended Reality For DisasteR management And Media PlAnning |
Ámbito científico | TIC, Ciencias Sociales |
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles |
Metas a las que contribuye | 11.5 De aquí a 2030, reducir significativamente el número de muertes causadas por los desastres, incluidos los relacionados con el agua, y de personas afectadas por ellos, y reducir considerablemente las pérdidas económicas directas provocadas por los desastres en comparación con el producto interno bruto mundial, haciendo especial hincapié en la protección de los pobres y las personas en situaciones de vulnerabilidad |
Para más información |
El proyecto xR4DRAMA, financiado por el programa H2020 de la UE, tiene como objetivo crear una solución para mejorar la conciencia de las personas de su situación a través de tecnologías de realidad extendida (XR), con el objetivo de gestionar mejor la gestión de las crisis y la cobertura de los medios de crisis. En particular, xR4DRAMA desarrollará tecnologías XR integradas para el análisis de datos de varios sensores, integración semántica e interpretación de información de sensores audiovisuales e inteligentes, aplicaciones AR interactivas mejoradas para la producción audiovisual al aire libre y gestión de desastres, y también integrará entornos inmersivos para la planificación estratégica de producciones audiovisuales y gestión de desastres.
La solución xR4DRAMA será multi- dominio, incluirá desde la planificación de la producción audiovisual en exteriores hasta la gestión de desastres. Se podrá utilizar remotamente e in situ para obtener una percepción aumentada y compartida de un contexto determinado, a fin de permitir una planificación más eficiente y ahorro de recursos, así como una implementación sin fricciones de la acción prevista. El Consorcio del proyecto está formado por siete socios provenientes de la academia, centros de investigación, protección civil e industria audiovisual.
Como parte del proyecto, se mostrarán en dos sectores del mercado las tecnologías desarrolladas en diferentes etapas de su madurez durante la vida del proyecto: apoyo a la gestión de desastres en un contexto de inundación para primeros auxilios, y autoridades municipales y de protección civil y apoyo a la producción de medios audiovisuales al aire libre para emisoras / empresas de radiodifusión y otras empresas de medios de comunicación.
Los resultados esperados del proyecto están alineados con el ODS 11 y esperan contribuir a reducir el número de muertes y el número de personas afectadas por desastres.