Universidad | Universitat Pompeu Fabra |
---|---|
Centro/departamento/grupo de investigación | Centro de Investigación Salud Laboral (CiSAL) |
Título de la investigación | Efectos de la salud en el empleo: evidencia de la cohorte WORKss |
Ámbito científico | Salud Pública |
Objetivo de desarrollo sostenible relacionado (ODS) | ODS 8. Trabajo digno y crecimiento económico |
Meta/s a las que se contribuye | Bienestar y salud de la población trabajadora |
Para más información | http://www.cisal.upf.edu/workss/esp |
El principal objetivo del proyecto es explorar la compleja relación entre salud y empleo, al mismo tiempo que se evalúa el impacto del sistema de protección social en esta relación.
El trabajo decente es uno de los principales determinantes sociales de la salud. El estado del bienestar debe basarse en la evidencia del impacto positivo de su intervención en la mejora de las condiciones de empleo y trabajo de los trabajadores.
Este proyecto se basa en la cohorte WORKss, construida a partir de la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL), proporcionada por la Seguridad Social Española, y que incluye registros administrativos de muestras anuales de afiliados a la seguridad social española (4%) desde 2004.
El proyecto ha sido financiado parcialmente por el Instituto de Salud Carlos III durante doce años consecutivos: PI08/0914, PI11/01470, PI13/00057, PI17/00220. Además, forma parte del programa de investigación número 6 del CIBER de Epidemiología y Salud Pública.
Esperamos que nuestros resultados puedan ayudar a mejorar la regulación del mercado laboral y las prestaciones de la protección social, especialmente en el caso del cáncer o de un trastorno mental cuyas secuelas persisten después de superada la fase más aguda.
Este proyecto está relacionado con el GDS 8: Crear las condiciones que permitan a las personas tener empleos de calidad para un crecimiento económico sostenible.
Los resultados del proyecto, publicados en artículos científicos y presentados en congresos nacionales e internacionales, están dirigidos a políticos y directivos, así como a profesionales y pacientes. También se han presentado en reuniones con sindicatos y gestores de la seguridad social.
Finalmente, la cohorte WORKss forma parte del proyecto COST OMEGA-NET (https://omeganetcohorts.eu/), y está colaborando con EPHOR (www.ephor-project.eu) Precarious Employment JEM (Job Exposure Matrix).