COST ACTION CA19117 ReMO Researcher Mental Health |

COST ACTION CA19117 ReMO Researcher Mental Health |
UNIVERSIDAD | UNIVERSITAD POMPEU FABRA |
---|---|
Centro/Departamento/Grupo de investigación | CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD LABORAL (CISAL-CEXS) |
Título de la investigación | COST ACTION CA19117 ReMO Researcher Mental Health |
Ámbito científico | CIENCIAS DE LA SALUD |
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Objetivo 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas |
Metas a las que contribuye | 3.4 Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar 3.5 Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol |
Para más información | https://www.cost.eu/actions/CA19117/#tabs|Name:overview/ |
ReMO se centrará en el bienestar y la salud mental dentro del mundo académico, un tema de importancia estratégica para el Espacio Europeo de Investigación. Investigaciones anteriores muestran que los bajos niveles de bienestar y los problemas de salud mental tienen un impacto negativo en el desempeño individual, de equipo y organizacional, generando costos significativos. Además, el contexto institucional, la estructura organizativa y la cultura, así como las prácticas de gestión, tienen un impacto significativo en el bienestar y la salud de los empleados. Por lo tanto, los conocimientos generales sobre las causas del bienestar en el lugar de trabajo y la salud mental deben refinarse con detalles contextuales (es decir, en el ámbito académico) para desarrollar programas de acción y prevención personalizados, efectivos y eficientes.
ReMO quiere abordar estas limitaciones utilizando un enfoque triple: (1) Nuestro objetivo es desarrollar un marco conceptual y herramientas que se adapten al contexto académico teniendo en cuenta los aspectos específicos y los desafíos de la academia y el trabajo académico (por ejemplo, gestión del desempeño de los académicos, panorama cada vez más competitivo para contratar y retener empleados talentosos, desafíos crecientes de lidiar con la diversidad y la internacionalización, la inseguridad laboral, etc.); (2) Adoptamos una perspectiva multinivel sobre los problemas y los mecanismos de generación de problemas, pero también sobre el comportamiento organizacional positivo en apoyo del trabajo significativo y el bienestar; (3) Usamos una diversidad de métodos con ciclos cortos de retroalimentación entre la teoría y la práctica.
Los proponentes de ReMO son académicos, profesionales, responsables políticos y consultores de instituciones de educación superior. Representan una mezcla internacional de conocimiento científico y práctica sobre la salud mental del investigador y una perspectiva interdisciplinaria muy necesaria (por ejemplo, psicología, sociología, administración de empresas), multinivel (individual, organizacional, de sistemas) e intercultural.