La Calidad de la Educación Superior en Andorra i los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Una Propuesta de Estándares y Directrices de Evaluación de la Calidad

Universidad | Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) |
---|---|
Centro/Departamento/Grupo de investigación | Facultad de Ciencias de la Educación – Departamento de Didáctica de la Matemática y las Ciencias Experimentales – Grupo de Investigación Complex |
Título de la investigación | La Calidad de la Educación Superior en Andorra i los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Una Propuesta de Estándares y Directrices de Evaluación de la Calidad |
Ámbito científico | Ciencias Sociales – Educación |
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Hace referencia a todos los ODS, especialmente contribuye al ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos |
Metas a las que contribuye | Metas del ODS 4, particularmente a la meta 4.7:
De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible. |
Para más información | http://www.aqua.ad/system/files/sites/private/files/7_17-016_estudi_q_ods_maquetat_paper_cat_2_compressed.pdf |
Se presenta una propuesta para introducir los ODS en los Instituciones de educación superior a través de la evaluación de la calidad de su enseñanza. Se trata de un planteamiento que permita afrontar el reto de la sostenibilidad de forma estratégica y promover cambios sistémicos en las universidades.
El estudio ha estado coordinado por la Agencia de Calidad de la Enseñanza Superior de Andorra y elaborado por el Grupo de Investigación Complex de la Universitat Autònoma de Barcelona.
En su elaboración se han tenido en cuenta cuanto las tendencias emergentes en la mejora de la enseñanza superior internacional, los estándares y directrices de evaluación de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior y los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Resultado del estudio ha sido la publicación de un documento donde primero se contextualiza el estudio y se justifica la necesidad de que las instituciones de educación superior afronten el reto de la sostenibilidad. A continuación se presenta la propuesta estratégica y el proceso de validación, donde han participado expertos nacionales e internacionales. Finalmente se plantean unas orientaciones de futuro para avanzar en la incorporación de la sostenibilidad en los procesos de evaluación de la educación superior en Andorra, contexto donde se ha realizado el estudio, pero que pretende ser transferible a otras Universidades.
El documento se puede consultar en el siguiente enlace: